top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok
phone-call-icon.png

 (516) 969-3330

Condiciones que tratamos con frecuencia:

Cefaleas Crónicas

Las Cefaleas Crónicas son dolores de cabeza frecuentes y prolongados que ocurren 15 o más días al mes. Pueden variar en intensidad y suelen estar asociadas a problemas subyacentes como el estrés, la postura o desequilibrios del sistema nervioso. Identificar la causa raíz es esencial para lograr un alivio duradero y mejorar la calidad de vida.

Migrañas

Las Migrañas son dolores de cabeza intensos, a menudo pulsátiles, que pueden causar náuseas, sensibilidad a la luz y alteraciones visuales. Más que un simple dolor de cabeza, las migrañas son una afección neurológica que puede afectar gravemente la vida diaria. Identificar y abordar la causa raíz es clave para lograr un alivio a largo plazo.

Neuralgia Occipital

La Neuralgia Occipital es una afección relacionada con los nervios que provoca un dolor agudo y punzante en la base del cráneo, el cual a menudo se irradia hacia el cuero cabelludo o detrás de los ojos. Frecuentemente se confunde con otros tipos de cefaleas, pero implica la irritación o compresión de los nervios occipitales. Abordar la causa subyacente es esencial para lograr un alivio duradero y una mejor calidad de vida.

Cefaleas Cervicogénicas

Los Dolores de Cabeza Cervicogénicos se originan por disfunciones en el cuello, generalmente causadas por problemas en las articulaciones o músculos cerca de la columna cervical superior. El dolor puede comenzar en la base del cráneo y extenderse hacia la cabeza o el rostro, imitando otros tipos de cefaleas. Abordar la causa raíz en el cuello es fundamental para lograr un alivio duradero y restaurar la función.

Dolor Crónico de Cuello

El Dolor de Cuello es un problema común que puede originarse por una mala postura, lesiones o desalineaciones de la columna, y suele provocar rigidez, tensión y una movilidad reducida. Más allá de la molestia, el dolor crónico de cuello puede afectar su funcionamiento diario y su bienestar general. Identificar y corregir la causa subyacente es clave para lograr un alivio duradero y una recuperación efectiva.

Cervical Radiculopathy

La Radiculopatía Cervical ocurre cuando un nervio en el cuello se comprime o irrita, causando dolor, entumecimiento o debilidad que puede irradiarse hacia el hombro, brazo o mano. A menudo es consecuencia de problemas en los discos o desalineaciones espinales, y puede afectar significativamente las actividades diarias. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y mantener la salud nerviosa.

Mareos / Vértigo

El Mareo y el Vértigo son sensaciones inquietantes de inestabilidad o giro, frecuentemente relacionados con problemas del oído interno o alteraciones en el sistema nervioso. Estos síntomas pueden interferir con el equilibrio, la concentración y las actividades diarias. Identificar y corregir la causa subyacente—especialmente en la parte superior del cuello—puede ser clave para lograr un alivio duradero y restaurar la estabilidad.

 

Niebla Mental

La Niebla Mental es una sensación persistente de confusión, olvidos y falta de concentración que dificulta pensar con claridad o mantener la productividad. Más que un simple cansancio ocasional, la niebla mental suele originarse por desequilibrios neurológicos o fisiológicos subyacentes. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para restaurar la claridad mental y el bienestar general.

Trigeminal Neuralgia

La Neuralgia del Trigémino es una afección nerviosa crónica que provoca un dolor facial intenso y súbito, frecuentemente descrito como descargas eléctricas o sensaciones punzantes. Se origina por la irritación del nervio trigémino y puede desencadenarse con acciones simples como hablar o tocar el rostro. Abordar la causa raíz es esencial para lograr un alivio duradero y mejorar la calidad de vida.

Fibromialgia

La Fibromialgia es una afección crónica caracterizada por dolor muscular generalizado, fatiga, trastornos del sueño y dificultades cognitivas. Más que un dolor, afecta la manera en que el cerebro procesa las señales, aumentando la sensibilidad al tacto y al estrés. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y mejorar la calidad de vida.

Enfermedad de Ménière

La Enfermedad de Ménière es un trastorno crónico del oído interno que provoca episodios de vértigo, pérdida auditiva, tinnitus y sensación de presión en el oído. Más que un simple mareo, puede afectar gravemente el equilibrio, la concentración y la vida diaria. Identificar y tratar la causa raíz es clave para lograr un alivio duradero y estabilidad.

Multiple Sclerosis

La Esclerosis Múltiple (EM) es una afección neurológica crónica en la que el sistema inmunológico ataca la capa protectora de los nervios, alterando la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Los síntomas pueden incluir fatiga, entumecimiento, problemas de visión y dificultades de equilibrio. Aunque la EM varía en severidad, abordar los factores contribuyentes puede favorecer una mejor función y calidad de vida.

Post Concussion Syndrome

El Síndrome Post-Conmocional es un trastorno complejo en el que síntomas como dolores de cabeza, mareos, niebla mental y sensibilidad a la luz persisten mucho tiempo después de una conmoción cerebral. Más que una lesión prolongada, refleja una alteración neurológica continua que puede afectar profundamente la vida diaria. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para una recuperación a largo plazo.

Lesión por Latigazo Cervical

El Latigazo Cervical es una lesión en el cuello causada por un movimiento brusco y violento, frecuentemente resultado de accidentes automovilísticos, que puede provocar dolor, rigidez, cefaleas y síntomas neurológicos. Más que una simple tensión muscular, el latigazo cervical puede afectar la alineación y función de la columna cervical superior. Identificar y tratar la causa raíz es clave para lograr un alivio duradero y una recuperación efectiva.

TMJ Disorder

El Trastorno de la Articulación Temporomandibular (ATM) implica una disfunción en dicha articulación, causando dolor mandibular, chasquidos, cefaleas y dificultad para masticar. Más que un problema exclusivamente mandibular, puede afectar los músculos y nervios circundantes, lo que conlleva molestias generalizadas. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y mejorar la función.

Vagus Nerve Dysfunction

La Disfunción del Nervio Vago puede provocar una amplia variedad de síntomas, incluyendo mareos, problemas digestivos, irregularidades en la frecuencia cardíaca y dificultad para concentrarse. Más que un problema nervioso aislado, refleja desequilibrios en la regulación autonómica del cuerpo. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y restaurar la función.

Trastornos del Sueño

Los Trastornos del Sueño implican dificultad para conciliar o mantener el sueño, lo que a menudo conduce a fatiga, falta de concentración y cambios en el estado de ánimo. Más que un simple insomnio, pueden estar relacionados con desequilibrios del sistema nervioso o desalineaciones que afectan la función del tronco encefálico. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y un sueño reparador.

Disfunción del Oído Interno

La Disfunción del Oído Interno puede causar síntomas como mareos, problemas de equilibrio, vértigo y sensación de presión en el oído, afectando frecuentemente la vida diaria y el bienestar. Más que un problema exclusivo del oído, puede involucrar interferencias en los nervios o el tronco encefálico. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y estabilidad.

Dolor Lumbar

El Dolor Lumbar es una condición común que puede originarse por una mala postura, desalineación espinal o irritación nerviosa, lo que con frecuencia provoca rigidez, molestias o movilidad limitada. Más que un problema mecánico, puede afectar la función general y la calidad de vida. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y una recuperación efectiva.

Ciática

La Ciática es una condición en la que el nervio ciático se comprime o irrita, provocando un dolor agudo y punzante que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia la pierna. Más que un simple dolor en la pierna, refleja una afectación nerviosa profunda que puede limitar la función diaria. Identificar y tratar la causa raíz es fundamental para lograr un alivio duradero y recuperar la movilidad.

Y Muchas Otras Afecciones

El cuidado de la región cervical superior favorece la capacidad natural del cuerpo para sanar al restaurar el equilibrio del sistema nervioso—razón por la cual sus beneficios pueden ir más allá de las condiciones más comunes. Desde síntomas inexplicables hasta problemas crónicos que no han respondido a otros tratamientos, muchas personas han encontrado alivio duradero gracias a este enfoque único y especializado.

bottom of page