Cefaleas Cervicogénicas: Cómo la Columna Cervical Superior Desempeña un Papel Crucial
- New York UCC
- 17 sept
- 3 Min. de lectura
Los dolores de cabeza se encuentran entre las quejas de salud más comunes, pero no todos los dolores de cabeza se originan en la propia cabeza. Las cefaleas Cervicogénicas son causadas por disfunción en la columna cervical superior (C0–C1–C2), la parte superior del cuello donde se conecta el cerebro con el cuerpo.
Esta delicada región protege el tronco encefálico, regula el flujo sanguíneo y del líquido cefalorraquídeo (LCR), y sirve como un cruce para los principales nervios. Cuando esta área está desalineada, puede interferir con la comunicación cerebro-cuerpo y desencadenar dolores de cabeza debilitantes.
Por Qué la Columna Cervical Superior es Importante
La unión craneocervical es una zona pequeña pero poderosa. Rodea y protege el tronco encefálico, uno de los centros de control más vitales para el equilibrio, la postura, la percepción del dolor y la función autonómica.
Las estructuras clave incluyen:
Nervios cervicales – transmiten señales entre el cuello y el cerebro.
Nervio trigémino – vías que conectan la irritación cervical con el dolor facial y de cabeza.
Nervios occipitales – frecuentemente irritados en las cefaleas cervicogénicas, causando dolor que se irradia desde la parte posterior del cráneo.
Nervio vago y nervio accesorio espinal – influyen en el equilibrio autonómico, la digestión, la respiración y la postura.
Vasos sanguíneos y flujo de LCR – afectados por la desalineación, lo que puede alterar la circulación y la dinámica de presión.
Cuando las articulaciones del atlas (C1) y el axis (C2) se desplazan incluso ligeramente, pueden ejercer tensión sobre estos sistemas neurológicos y vasculares, provocando síntomas que van más allá del propio cuello.
Síntomas de las Cefaleas Cervicogénicas
Las cefaleas cervicogénicas pueden imitar migrañas o dolores de cabeza tensionales, por lo que a menudo se pasan por alto o se diagnostican incorrectamente. Los síntomas más comunes incluyen:
Dolor de cabeza que comienza en el cuello y se irradia hacia la cabeza
Dolor unilateral en la cabeza (aunque puede extenderse)
Rigidez en el cuello o rango de movimiento limitado
Dolor desencadenado por ciertas posiciones del cuello o postura
Mareos, problemas de equilibrio o alteraciones visuales
Molestias en la mandíbula o articulación temporomandibular (ATM) asociadas
Debido a que la columna cervical superior influye tanto en el flujo nervioso como en el sanguíneo, estas cefaleas también pueden acompañarse de fatiga, niebla mental y tensión en los hombros o la cara.

Cómo Ayuda el Cuidado Cervical Superior
El cuidado quiropráctico de la región cervical superior se diferencia de la manipulación espinal general. Se caracteriza por ser:
Suave – sin giros, crujidos ni movimientos forzados.
Preciso – guiado por imágenes avanzadas para corregir la desalineación exacta.
Enfocado – diseñado para restaurar el equilibrio en la unión craneocervical.
Al corregir las desalineaciones en esta región, el cuidado cervical superior puede:
Reducir el estrés mecánico en articulaciones, nervios y músculos
Mejorar el flujo sanguíneo y la circulación del LCR alrededor del cerebro y la médula espinal
Restaurar la señalización adecuada entre el cerebro y el cuerpo
Los pacientes suelen notar no solo una disminución en la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza, sino también mejoras en la postura, la energía y la función neurológica general.
Cefaleas Cervicogénicas y la Columna Cervical Superior
Las cefaleas Cervicogénicas y la salud de la Columna Cervical Superior están profundamente conectadas. Cuando la parte superior del cuello está desalineada, puede interferir con el flujo nervioso, restringir la circulación sanguínea y alterar las delicadas vías de comunicación cerebro-cuerpo. Con el tiempo, este estrés estructural puede contribuir no solo a los dolores de cabeza, sino también a problemas como mareos, fatiga y desequilibrio postural.
Da el Siguiente Paso
Si ha estado conviviendo con dolores de cabeza recurrentes que no responden a la medicación, es momento de considerar un enfoque diferente. En New York Upper Cervical Chiropractic, me especializo en evaluar la unión craneocervical mediante escaneos avanzados y radiografías para determinar si una desalineación puede estar contribuyendo a sus dolores de cabeza.
No se limite a enmascarar los síntomas—corrija la causa. Llame hoy mismo para programar su primera visita gratuita y descubra si el cuidado cervical superior es adecuado para usted.
📍 505 Northern Blvd, Ste 309, Great Neck, NY 11021
📲 516) 969-3330