top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok
phone-call-icon.png

 (516) 969-3330

Desalineación Cervical Superior y la Comunicación entre el Cerebro y el Cuerpo

  • Foto del escritor: New York UCC
    New York UCC
  • 17 sept
  • 4 Min. de lectura


La salud depende de una señalización clara entre el cerebro y el cuerpo. El sistema nervioso regula la homeostasis mediante una comunicación bidireccional continua entre el cerebro y las estructuras periféricas. Este circuito de comunicación recorre el cerebro, el tronco encefálico, la médula espinal, los nervios periféricos y los sistemas de órganos terminales.


Debido a su posición anatómica, la columna cervical superior (C0–C1–C2) desempeña un papel desproporcionado en el mantenimiento de la integridad de esta vía. Las investigaciones demuestran que la desalineación cervical superior y la comunicación entre el cerebro y el cuerpo están estrechamente relacionadas, ya que incluso pequeños desplazamientos en la unión craneocervical pueden imponer tensión mecánica sobre el tronco encefálico, comprometer las estructuras neurovasculares y alterar la información propioceptiva. Estas alteraciones interfieren con la señalización aferente y eferente, lo que genera consecuencias fisiológicas de amplio alcance.


Diagram showing brain-to-body communication through the brainstem, spinal cord, peripheral nervous system, and body systems. A red zigzag line labeled ‘Upper Cervical Misalignment’ highlights how misalignment at the top of the neck can disrupt the flow of signals between the brain and body
Una comunicación clara entre el cerebro y el cuerpo es esencial para la salud. Una desalineación cervical superior puede interrumpir las señales a nivel del tronco encefálico, generando un efecto dominó que impacta la médula espinal, los nervios, los órganos y los sistemas corporales. Corregir esta desalineación restaura el equilibrio y permite que el cuerpo funcione de manera óptima.


Cerebro → Tronco Encefálico


Las regiones corticales y subcorticales cerebrales proyectan hacia el tronco encefálico, el cual regula el control autónomo y motor. El complejo trigeminocervical integra la información nociceptiva y propioceptiva proveniente de las estructuras cervicales, influyendo en la generación de cefaleas y migrañas (Bartsch & Goadsby, 2003).


Efecto de la desalineación: La entrada mecánica anómala proveniente de C0–C2 puede sensibilizar los núcleos del tronco encefálico, lo que provoca un procesamiento alterado del dolor, disfunción vestibular y desequilibrio autonómico.




Tronco Encefálico → Médula Espinal


Los tractos descendentes del tronco encefálico coordinan el tono postural, los reflejos y el flujo autonómico. Una columna cervical superior estructuralmente comprometida puede alterar la hidrodinámica del líquido cefalorraquídeo (LCR) y la conducción neural (Henderson et al., 2010).


Efecto de la desalineación: La desregulación de las vías inhibitorias descendentes puede contribuir a síndromes de dolor crónico, hipertonía y deterioro del control sensoriomotor.



Médula Espinal → Sistema Nervioso Periférico


La médula espinal transmite órdenes eferentes a los nervios periféricos. El músculo recto posterior menor de la cabeza posee una conexión fascial directa con la duramadre —el puente miodural—, lo que sugiere que la disfunción cervical puede influir mecánicamente en la tensión dural y en la dinámica de la médula espinal (Hack et al., 1995).


Efecto de la desalineación: La transmisión hacia los nervios periféricos puede verse distorsionada, manifestándose como síntomas similares a una radiculopatía, reflejos alterados o disfunción somática difusa.




Sistema Nervioso Periférico → Tejidos y Órganos


Los nervios periféricos inervan los músculos, las vísceras y la vasculatura. Las señales autonómicas son esenciales para la regulación cardiovascular, gastrointestinal e inmunológica.


Efecto de la desalineación: La interferencia a nivel cervical superior puede contribuir a la disautonomía, incluyendo variaciones en la frecuencia cardíaca, inestabilidad de la presión arterial y alteración de la regulación visceral.




Tejidos y Órganos → Cerebro (circuito de retroalimentación)


Los receptores periféricos proporcionan una entrada aferente constante al SNC. Cuando esta se ve distorsionada por una desalineación cervical, este circuito de retroalimentación genera información sensorial inexacta, sobrecargando las vías integradoras centrales.


Efecto de la desalineación: Los pacientes pueden experimentar desajustes sensoriomotores (mareos, desequilibrio), fatiga crónica o alteración de las respuestas adaptativas.




Desalineación Cervical Superior y la Comunicación entre el Cerebro y el Cuerpo

Síntomas Relacionados con la Desalineación Cervical Superior


  • Dolores de cabeza (tipo tensión, cervicogénicos, relacionados con migraña)

  • Mareos, desequilibrio y náuseas

  • Niebla mental y sensación de aturdimiento

  • Sensaciones de presión intracraneal

  • Visión borrosa

  • Neuralgia occipital (dolor nervioso en la parte posterior de la cabeza)

  • Dolor profundo y punzante en la parte superior del cuello

  • Presión en la cabeza o los oídos

  • Fatiga

  • Y más




Relevancia Clínica del Cuidado de la Región Cervical Superior


Las intervenciones quiroprácticas de la región cervical superior se enfocan en la corrección precisa y de baja fuerza de la desalineación de C0–C2. Al restaurar la alineación mecánica y reducir el estrés sobre el tronco encefálico y las estructuras durales, estos ajustes buscan normalizar la señalización aferente y eferente, mejorando la función neurológica y los resultados de salud sistémica.




Da el Primer Paso Hacia la Sanación


Dado el papel significativo de la columna cervical superior en la regulación de la función neurofisiológica, la detección y corrección tempranas de la desalineación deben ser una prioridad en los entornos clínicos. Los pacientes que presentan dolores de cabeza recurrentes, mareos, alteraciones autonómicas o disfunción sistémica inexplicada pueden beneficiarse de una evaluación de la región cervical superior.


Si usted o alguien que conoce está lidiando con problemas de salud sin resolver, le animamos a programar una consulta en New York Upper Cervical Chiropractic. Mediante imágenes precisas, análisis avanzados y cuidados correctivos suaves, podemos determinar si la desalineación cervical superior está contribuyendo a su condición y ayudar a restaurar la capacidad natural del cuerpo para sanar y autorregularse.



📍 505 Northern Blvd, Ste 309, Great Neck, NY 11021

📲 516) 969-3330





 
 
bottom of page